Celebramos hoy 2 de Noviembre el día de Muertos, tradición mexicana llena de color, de alegría, de memorias, es una fiesta… ¿ó no? En este caso hay algunos altares o exhibiciones con motivo del día de Muertos que nos hacen sentir tristes y arrepentidos pero con el ánimo de buscar alternativas y encaminarnos en la acción de salvar nuestro querido planeta Tierra. Hay elementos en los altares que representan los elementos naturales: El viento está representado por papel picado. Un vaso de agua sirve para calmar la sed del espíritu. La tierra, con semillas y frutos. El fuego se representado por la luz de las velas y veladoras.
El Instituto Nezaldi realizó un altar en honor a las especies en extinción. Esas especies que tristemente han ido desapareciendo de la faz de la Tierra y aunque desconozcamos su existencia o ahora inexistencia afectan todo el ecosistema del cual somos parte los humanos. En este caso con la participación de los alumnos, sus ideas, investigación y apropiarse de este problema ecológico, llegarón a este tema. Sigamos sensibilizando el tema y permitamos promover y celebrar estos aprendizajes y así cambiar la conciencia de los niños, familias, maestros y toda la comunidad educativa.
Los alumnos de 2ndo dedicaron el altar de muertos a a Wangari Maathai, bióloga ecologista keniana, ganadora del premio Nobel de la Paz que plantó 47 millones de árboles.
Por otro lado, grata sorpresa la que vimos en redes sociales del municipio de Santa Catarina donde se montó algo que verdaderamente da miedo. Un recorrido de ejemplos donde podemos ver lo que el ser humano está haciendo con el planeta, basura en los lagos, playas, contaminación causada por la producción desmedida de basura y su mala disposición, el descuido de los bosques y la tala de árboles, la contaminación del aire por la industria, degradación del suelo que impedirá que obtengamos de la Tierra el alimento y el agua para subsistir. Es de suma importancia generar esta conciencia entre todos los ciudadanos. Un fuerte aplauso al Municipio de Santa Catarina por la difusión de este grave problema que requiere de todos nosotros. Aquí les dejamos el enlace
.
https://www.facebook.com/hectorcastillosc/videos/1569623639849948/
Te Retamos a que en 2019 hagas un altar con material reciclado o sentido ecológico.
Celebremos la muerte:
“Uno propone, Dios dispone. Llega la muerte y todo lo descompone” “Buen amor y buena muerte, no hay mejor suerte” “El muerto al pozo y el vivo al gozo” “Si me vas a matar, que sea a besos” “No estaba muerto, andaba de parranda” “Asústame panteón” “Lo que no mata engorda” “Los traigo muertos de risa” “Entre flores nos reciben y entre ellas nos despiden” La frase que mas nos gusta a las mujeres: “Antes muerta que sencilla”
“Que tus muertos sigan vivos en tu corazón”
! A VIVIR !