Los efectos a la exposición monóxido de carbono son:

  • Hipoxia
  • Aumento de mortalidad por causas cardiovasculares
  • Aumento en consultas médicas por bronquitis, asma, neumonia

Respirar aire con una altas concentraciónes de CO reduce la cantidad de oxígeno que puede transportarse en el torrente sanguíneo a órganos críticos como el corazón y el cerebro. En lugares encerrados puede causar mareos, confusión, pérdida de conocimiento y muerte.

¿Qué es monóxido de carbono?

El monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro que es dañino cuando se inhala en grandes cantidades. Se compone por una molécula de carbón y una de oxígeno.

¿Cómo se genera el monóxido de carbono?

La fuente más común es la combustión térmica. Las mayores fuentes de CO al aire exterior son los automóviles, camiones y otros vehículos o maquinaria que queman combustibles fósiles. En los hogares se produce en calentadores, estufas de gas, chimeneas, asadores, hornos con fugas etc. Existen otras fuentes naturales.y biológicas que emiten CO, por ejemplo, durante el proceso de respiración e intercambio de gases los seres humanos también exhalamos CO, la descomposición micriobiológica y le proceso fotoquímico de las plantas.

 

Leer mas sobre:

Preguntas y respuestas
Contaminación y sus efectos en la salud
PM10 y PM2.5
Ozono
Monóxido de carbono
Dióxido de nitrógeno
Dióxido de azufre
Sistema ciudadano de monitoreo ambiental Aire.Cei
Centro de integración Ciudadana Monterrey
Sistema ciudadano de alertas ambientales