¿¿Cancelar el partido por la contaminación??

Por Alejandra Cantú

¡Que no exageren!” dirán algunos. Y ¡ay del niño (y de la madre) que falte y que por su culpa pierdan el torneo! Imperdonable.
Según la Organización Mundial de la Salud, la contaminación del aire es uno de los primeros riesgos para la salud. Solo en México, cada año 17,000 personas mueren antes de tiempo debido a la contaminación ambiental. Pero el peligro para nuestros hijos pequeños es mucho mayor, por muchas razones. Sobre todo porque respiran más aire (en relación a su peso) y respiran más rápido.
Así que mientras esta situación no mejora, no nos queda más que exponerlos lo menos posible cuando el aire de nuestra ciudad está altamente contaminado, que es cada vez más frecuente. Algunas medidas urgentes son cancelar recreos y entrenamientos al aire libre, apagar motores mientras esperamos en la fila de la escuela y sí, cancelar partidos los días que hay contingencia.
Entonces comienzan los ataques: de viejas exageradas y sin quehacer no nos bajan. Imaginarán nuestra perplejidad, sobre todo porque estamos cuidando la salud no solo de nuestros hijos, sino la de los suyos también. Porque ¿qué creen? la mala calidad del aire nos afecta a TODOS.
Probablemente esos padres y madres que se molestan si alguien sugiere posponer un evento deportivo o decide no exponer a sus hijos no estén informados de las graves, gravísimas consecuencias de tener a un niño corriendo durante dos horas, inhalando más rápida y profundamente ese capa de veneno gris que flota en nuestras narices.
No han de saber que los contaminantes inflaman las vías respiratorias, y como los niños las tienen más pequeñas y estrechas, se les obstruyen muy fácilmente, provocándoles dificultad para respirar. Tampoco que, como su sistema respiratorio todavía está inmaduro, es mucho más susceptible a una infección que lo lleve al hospital. Y seguramente nunca han oído que los niños que viven en ciudades muy contaminadas tienen el cerebro inflamado, disminuyendo su capacidad de atención y aprendizaje, y haciéndolos más propensos a ansiedad, depresión y problemas de comportamiento.
Mil 680 niños menores de 5 años mueren cada año en México por respirar aire contaminado, así que de ese tamaño es el riesgo. Estoy segura que eso tampoco lo saben, sino no seguirían exponiendo la salud de sus hijos por un simple torneo escolar.

 

Alejandra Cantú 
Abogada por la Universidad Panamericana
Miembro activo de Comité ecológico Interescolar desde 2017
Conferencista de sustentabilidad
Líder climático por Climate Reality Project

 

1 comentario en “¿¿Cancelar el partido por la contaminación??”

  1. Antonio López

    ¿Entonces, el deporte no es saludable en edades tempranas, ante la mala calidad del aire?

    ¿Que consecuencias debe enfrentar el padre que decide inscribir a su hijo en un club o academia deportiva, ante la mala calidad del aire?

    ¿Los encargados de los torneos deportivos no tienen conocimiento del tema, o falta autoridad que los oriente y regule?

    ¿Se pueden tener condiciones para continuar una practica segura y saludable para nuestros hijos, sin que exista riesgo para la salud?

Dejar un comentario