En el presente reporte se comparte un análisis realizado por el equipo técnico del Comité Ecológico Integral con respecto a la medición de contaminantes del aire en el estado de Nuevo León en el año 2024.
La recolección de datos proviene del sistema de monitoreo de calidad de aire https://aire.comiteecologicointegral.org/ (AireCEI), el cual monitorea y almacena la información publicada en http://aire.nl.gob.mx/ diariamente.
Estadísticas reportadas:
- Cantidad de días de cumplimiento de norma NOM-025-SSA1-2021
- Promedio anual de concentración de PM10
- Días cumplimiento de criterios de contingencia para el Programa de Respuesta de Contingencias Atmosféricas (PRCA)
Cantidad de días de cumplimiento de norma NOM-025-SSA1-2021
Para realizar la clasificación de días se utilizó los siguientes criterios:
Para el cálculo del valor diario (promedio diario) se utiliza promedio aritmético a partir de la hora 00:00 a la 23:00
Se descartan los datos y se marca como ND si no fue posible obtener el 75% de los datos
Se realiza clasificación según NOM-025-SSA1-2021 (año 3): si el valor es menor de 60 µg/m3 se clasifica como “cumple”, si el valor es mayor a 61 µg/m3 se clasifica como “no cumple”.
El mismo procedimiento se realizó utilizando los promedios diarios publicados por https://sinaica.inecc.gob.mx/.
Nuestro equipo considera que “cumple” si todas las estaciones presentan promedio diario menor a 60 µg/m3. Se considera que no cumple en caso de no tener datos suficientes o alguna de las estaciones presenta promedio diario mayor a a 61 µg/m3.
Fuente | Días cumplimiento NOM-025-SSA1-2021 |
CEI | 85 |
SINAICA | 86 |
Promedio anual de concentración de PM10
Para el cálculo del promedio anual se utiliza promedio aritmético de las concentraciones horarias a partir de la hora 00:00 del 1 de enero a la hora 23:00 del 31 de diciembre. Se realiza comparativo con los datos publicados en https://sinaica.inecc.gob.mx/ descartando los errores -9999 de dicho sistema.
Promedio anual de concentraciones móviles | Fuente CEI µg/m³ | Fuente SINAICA µg/m³ |
Apodaca | 71 | 70 |
Cadereyta | 75 | 74 |
Escobedo | 71 | 70 |
García | 68 | 66 |
Guadalupe | 53 | 52 |
Juárez | 78 | 77 |
Monterrey | 51 | 50 |
Obispado | 61 | 60 |
Pesquería | 45 | 44 |
San Bernabé | 50 | 49 |
San Juan | 66 | 54 |
San Nicolás | 59 | 58 |
San Nicolás (UANL) | 66 | 65 |
San Pedro | 62 | 61 |
Santa Catarina | 69 | 69 |
El límite promedio anual de concentración de PM10 de acuerdo a la NOM-025-SSA1-2021 año 3 es de 28 µg/m³, por lo que ninguna estación cumplió con la norma durante el 2024.
Cumplimiento de los Criterios del Programa de Respuesta a Contingencias Atmosféricas de la Zona Metropolitana de Monterrey
El sistema de monitoreo de calidad de aire https://aire.comiteecologicointegral.org/ (AireCEI) monitorea y almacena la información publicada en http://aire.nl.gob.mx/ diariamente. Dicho sistema emite alertas automáticas a través de https://x.com/CEcologicoI cuando se cumplen los criterios vigentes desde el 2019 establecidos por el Programa de Contingencias Atmosféricas de la Zona Metropolitana de Monterrey (PRCA).
La siguiente tabla muestra dichos criterios.
El sistema automático de alertas de AireCEI monitorea las 15 estaciones oficiales del Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA) durante las 24 horas del día para 5 contaminantes. Es decir que puede emitir hasta 360 alertas por contaminante cada día.
En 2024 https://x.com/CEcologicoI emitió 1331 alertas, de las cuales 1187 fueron para PM10, 95 para PM2.5, 12 para ozono y 7 para monóxido de carbono.
Durante el periodo del 23 de julio al 27 de noviembre se descartaron 30 alertas que no alcanzaron a cumplir los criterios del PRCA debido a que el 23 de julio entró en vigor la actualización de la NOM-172-SEMARNAT-2023 que incluye un factor de ajuste para el cálculo del Índice de Calidad de Aire y Salud (un multiplicador de 0.714 para PM10), sin embargo el PRCA no fue modificado ni actualizado. El CEI actualizó la programación del sistema de alertas el 27 de noviembre incluyendo dicho factor.
El día con mayor número de alertas emitidas por el sistema fue el 12 de enero.
En 2024, el Comité Ecológico Integral identificó 76 días en los que se cumplieron los criterios del Programa de Respuesta de Contingencias Atmosféricas (PRCA) para la Zona Metropolitana de Monterrey.
El gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, emitió 2 alertas ambientales para toda la Zona Metropolitana de Monterrey, una alerta para Cadereyta y una alerta para San Pedro. El resto de los comunicados fueron avisos.
Fecha | Tipo de alerta |
1/12/2024 | |
1/31/2024 | |
2/26/2024 | |
3/27/2024 |
Se identificó que el 1o de enero se cumplieron los criterios de Contingencia Fase II, los días 7, 11, 12, 19 de enero y el 10 de abril se cumplieron los criterios de contingencia Fase I, los 71 días restantes se cumplieron los criterios para alerta.