Monitoreo de calidad de aire

CEIbot

El programa de respuesta a contingencias atmosféricas  (PRCA) del estado de Nuevo León requiere ser actualizado y de muchos ajustes para funcionar de forma eficiente. El Comité Ecológico Integral, cumpliendo con su misión de trabajar con la ciudadanía de Nuevo León, nacional e internacional, en los temas que inciden en la mitigación y adaptación al cambio climático y en mejorar la calidad del aire y en conjunto con un grupo de alumnos del TEC de Monterrey, han desarrollado dos herramientas para informar oportunamente sobre el estado de la calidad de aire de la Zona Metropolitana de Monterrey. Una de ellas es la plataforma AIRE.CEI, en la todos los ciudadanos pueden encontrar información en tiempo real y registros históricos de la calidad del aire.

La segunda herramienta es un bot que analiza cada hora, una por una las estaciones normadas del estado. Cuando detecta que se cumplen los criterios del PRCA emite un tweet para avisar a la población que tome medidas para proteger su salud y acciones de mitigación.

A continuación se presentan los criterios del PRCA oficial y vigente:

El criterio 1 y 3 corresponden al índice de calidad de aire y salud de la NOM-172-SEMARNAT-2019 y el criterio 2 corresponde al promedio de 24 horas para el caso de PM10, Pm2.5, CO y SO2, promedio de 8 horas para ozono y promedio de 1 hora para NO2. Al cumplirse el criterio 1 y 2 simultáneamente o el 3 solo, se emite un aviso ciudadano de alerta o contingencia según corresponda.

Los niveles de concentraciones son muy elevados y requiere ajustes tanto de ejecución, como de congruencia con las normas mexicanas. La siguiente gráfica muestra un comparativo de las concentraciones de PM10 para los programas de contingencias de Nuevo León, Cdmx, Guadalajara y Salamanca.

La siguiente gráfica demuestra como las concentraciones del PRCA de NL para SO2 son de 2 a 3 veces superiores que las de Salamanca y 8 veces superiores a la NOM-022-SSA1-2019

Las concentraciones de NO2 a las que se activa el PRCA no concuerdan con los daños que causan a la salud.

El PRCA oficial tampoco contempla la mezcla de contaminantes que se puede formar al estar presentes 2 o varios contaminantes simultáneamente. Es muy probable que éstos no lleguen a concentraciones para declarar alerta, pero al estar combinados el riesgo para la población aumenta.

Para que estas herramientas tengan mayor alcance hicimos una alianza con el Centro de Integración Ciudadana para hacer llegar a mayor cantidad de personas información sobre la calidad del aire, usando un código de colores para facilitar la interpretación de los datos.

Preguntas y respuestas
Contaminación y sus efectos en la salud
PM10 y PM2.5
Ozono
Monóxido de carbono
Dióxido de nitrógeno
Dióxido de azufre
Sistema ciudadano de monitoreo ambiental Aire.Cei
Centro de integración Ciudadana Monterrey
Sistema de alertas ciudadanas