Los efectos a la exposición a óxidos de nitrógeno son:
- Exacerbación del asma
- Aumento de hospitalizaciones y emergencias, consultas médicas tanto en niños como adultos
- Mortalidad de origen cardiovascular
- Diabetes mellitus
- Lupus Eritematoso Sistémico
- Alteraciones a nivel molecular
¿Qué es dióxido de nitrógeno?
El dióxido de nitrógeno forma parte de un grupo de gases llamado óxidos de nitrógeno (NOx) que son altamente reactivos. Reacciona a altas temperaturas tornandose rojizo, son precursores de ozono y al combinarse con agua, oxigeno y otros compuestos forma lluvia ácida que daña seriamente el ecosistema.
Las partículas de nitrato dificultan la visibilidad, ya que parte de la luz se absorbe por éste y otros compuestos como ozono, reduciendo la claridad y color de lo que se ve, a este efecto se le conoce como calima o calina conocido mas comúnmente como smog.
¿Cómo se genera el dióxido de nitrógeno?
Los NOx incluido el dióxido de nitrógeno se forma a partir de la combustión de combustibles fósiles, por ejemplo las emisiones de los automóviles, transporte pesado, generación de electricidad.
Leer mas sobre:
Preguntas y respuestas
Contaminación y sus efectos en la salud
PM10 y PM2.5
Ozono
Monóxido de carbono
Dióxido de nitrógeno
Dióxido de azufre
Sistema ciudadano de monitoreo ambiental Aire.Cei
Centro de integración Ciudadana Monterrey
Sistema ciudadano de alertas ambientales